top of page

Alejandra

Krislavin

Nacida en la Ciudad de Buenos Aires, inicia sus estudios musicales en el Conservatorio Carlos López Bouchardo y en la U.C.A. completando la carrera de Canto Lírico en la Escuela Superior de Canto de Madrid (España) en la cátedra de la profesora Isabel Penagos.

Fue becada por el Maestro Allieri para realizar diversos cursos en el Teatro Alla Scala da Milano y por la Maestra Anne Marie de Miranda en el Conservatorio Eric Satie de París.

 

Realizó numerosas giras por España, Portugal, Francia e Italia como integrante del “Grupo Vocal Gregor” (quinteto vocal abocado a la música antigua con sede en España) participando en los más prestigiosos ciclos de Música Antigua (Fundación Gulbenkian, Forum Européen de Musique Ancienne, 22me Festival Estival de Paris en San Marie de Paris, Festival Internacional de Música de Ayamonte, etc.)

Se especializó como solista en Música de Cámara realizando conciertos en España y Argentina.

Fue cantante del grupo La Maske Música de Cámara en escena (agrupación dedicada a la integración de dicho género y el teatro) trabajando bajo la dirección de Daniel Suárez Marzal y la colaboración de Laura Novoa.

Su repertorio operístico abarca las siguientes óperas: I Pagliacci – Leoncavallo (Teatro Municipal de Bahía Blanca), La Flauta Mágica – Mozart (Teatro La Zarzuela de Madrid), Eugene Oneguin – Tchaikovsky (Teatro Avenida), La Clemenza di Tito – Mozart (Teatro Avenida), en carácter de protagonista: Le Compte Ory – Rossini (Centro Masón Argentino), Acis y Galatea – Haendel (Teatro Empire), A Hand of Bridge – Barber (en el marco del Teatro Colón, Amores en cirílico (con regie de M. Maffia en el Paseo de la Plaza),  The Magic Lady in Jazz (con la dirección de Florencia Bendersky en el Paseo de la Plaza).

A partir de 2009 incursionó en la música popular en distintos géneros, aficionándose profundamente en el jazz.

Directora Coral desde 2010.

Productora de Eventos desde 2011 hasta la actualidad.

bottom of page